Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorJerez Ordoñez, Ignacio
dc.contributorDávila Estrada, Amilcar Leonel asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía y Letras autor
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-29T18:11:59Z
dc.date.available2024-07-29T18:11:59Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/05/02/Jerez-Ignacio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234401
dc.identifier(Aleph)000234401URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002344010107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285205020007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149200
dc.descriptionLa presente investigación aborda una selección de obras del pensador surcoreano Byung- Chul Han desde la óptica de la hermenéutica nihilista decolonial, con la intención de ubicar ecos o coincidencias de su pensamiento con el proyecto decolonial latinoamericano. Para hacerlo, partimos de un recorrido por la historia del proyecto decolonial, desde los estudios culturales hasta el giro decolonial. Con ello exponemos su alcance global y vislumbramos la opción de su debilitamiento a través de una aproximación no violenta. Luego, nos adentramos a Hermenéutica nihilista decolonial (2019), obra del filósofo centroamericano Juan Blanco, en la que adelanta la opción de emplear la hermenéutica nihilista de Gianni Vattimo como una forma no violenta de debilitar al mundo moderno/colonial. Finalmente, enfrentamos la lectura de las obras seleccionadas de Byung-Chul Han. Si bien en ellas no se detecta de manera explícita un esfuerzo decolonial ni una hermenéutica nihilista, sí se percibe en el pensamiento del surcoreano una coincidencia con los proyectos, particularmente por la apertura a formas otras de pensar y de organizar la realidad y la convivencia respecto al actual mundo moderno/colonial
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Letras y Filosofía) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectByun-Chul Han
dc.subjectBlanco, Juan
dc.subjectHermenéutica
dc.subjectFilosofía centroamericana
dc.titleAproximación a una lectura de Byung-Chul Han desde la hermenéutica nihilista decolonial
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP