Mostrar registro simples

dc.contributorHerrera Cano, Jakeline Briceida autora
dc.date2020
dc.date.accessioned2024-07-29T17:41:23Z
dc.date.available2024-07-29T17:41:23Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/06/22/Herrera-Jakeline.pdf
dc.identifierURL01000000000000000234468
dc.identifier(Aleph)000234468URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002344680107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285254470007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149173
dc.descriptionEl proyecto de grado es un plan de negocio para la finca Mahanaim, Ixcán, Quiché, como respuesta a las necesidades de diversificación agroforestal para contribuir e incidir en la generación de proyectos de beneficio social y económico a través de la producción de cacao fino y de aroma a través de la modalidad de sistema agroforestal. El desarrollo de sistemas agroforestales es una alternativa de alto potencial para Guatemala, especialmente en aquellas zonas aptas que presentan condiciones agroecológicas adecuadas para producir materias primas premium, como es el cacao fino y de aroma. En lo que respecta al análisis de mercado, se detalla que existe un mercado potencial y de constante crecimiento de demanda por las nuevas tendencias de consumo, el cacao fino y de aroma representa el 7 % de la materia prima de granos de cacao. El cacao es un producto base para la agroindustria de chocolates y alrededor del 90% lo constituye el cacao común sin una calidad diferenciada. Guatemala tiene el potencial de aumentar su participación en el segmento de cacao fino y de aroma debido a la importancia que posee este tipo de materias primas para chocolatería fina. La inversión para establecer 1 ha de SAF-Cacao para la finca Mahanaim es de Q 25, 096.42. El VAN es de 21,715.03 y la TIR de 14 bajo un horizonte de evaluación de 15 años. Lo anterior demuestra la factibilidad de ejecución del proyecto como una potencial oportunidad de producción para la finca Mahanaim en este tipo de actividades agroforestales
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectSilvicultura
dc.subjectProyectos de desarrollo
dc.subjectCacao
dc.subjectCacao
dc.titlePropuesta de diseño para establecer un sistema agroforestal de cacao (Theobroma cacao), aldea Rumor de los Encantos I, Ixcán, Quiché
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP