Asociación entre las características clínicas de los pacientes con pie diabético y riesgo de sufrir amputaciones en el Departamento de Cirugía del Hospital Roosevelt del año 2012
Description
Antecedentes: las amputaciones secundarias al pie diabético producen un impacto socioeconómico importante en el país, se traduce en una gran demanda de los servicios ambulatorios, hospitalización prolongada, ausentismo laboral, discapacidad y mortalidad. Objetivos: identificar la asociación que existe entre las características clínicas con el riesgo de sufrir amputaciones en pacientes con pie diabético Diseño: transversal de casos y controles. Materiales y métodos los datos de los expedientes clínicos fueron tabulados en Microsoft Excel y analizados en el software STATXACT, versión 9, se realizó el cálculo de la medida “razón de momios”, se evaluó su significancia utilizando la prueba de chi cuadrado y se efectuó el análisis de datos mediante la utilización de la regresión logística. Resultados: la muestra obtenida fue de 84 pacientes. La distribución de hombres y mujeres fue de 50% para cada uno. La prevalencia de la muestra fue de 68% que correspondía a pacientes amputados y 32% a pacientes con pie diabético. Se observó la asociación entre la escala de Wagner y la amputación (P=<0.00001). Limitaciones: Dado que los patrones de comportamiento de parte de los médicos encargados pueden variar entre los diferentes servicios de salud, la información de este estudio tiene validez solo para el H. Roosevelt. Conclusiones: Se observó que las características clínicas estudiadas no son factores de riesgo para realizar una amputación para los pacientes con pie diabético en Hospital Roosevelt. La decisión de amputar un miembro en pacientes con pie diabético que ingresan al departamento de cirugía en Hospital Roosevelt está asociada al diagnóstico clínico del paciente según la escala de Wagner. Se observó pacientes con pie diabético en grado 4 según la clasificación de la escala de Wagner sin amputación y eso no concuerda con el tratamiento adecuado ya que tiene gangrena limitada.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud