Show simple item record

dc.contributorLara Sandoval, Sergio Mauricio
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-07-29T17:41:18Z
dc.date.available2024-07-29T17:41:18Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/Lara-Sandoval-Sergio/Lara-Sandoval-Sergio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000143817^^^^
dc.identifier(Aleph)000143817URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001438170107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285576440007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149105
dc.descriptionEn la presente tesis se hace del conocimiento del lector el tema de las migraciones, la ruta y riesgo que enfrenta el migrante guatemalteco en su camino hacia los Estados Unidos de América, odisea que tiene que experimentar para conseguir el llamado “sueño americano” y de la discriminación racial que van a sufrir aquellos que logran llegar a la nación del norte. Se da a conocer los orígenes y consecuencias del fenómeno de la discriminación en una forma amplia y las acciones discriminatorias implementadas por las autoridades y la población en general de los Estados Unidos de América en contra del inmigrante hispano, específicamente en el Estado de Arizona, con base a los testimonios de los guatemaltecos deportados de ese territorio. Se hace un análisis jurídico de las normativas internas y convenciones internacionales que atacan el fenómeno de la discriminación racial y de la postura del Gobierno de Guatemala en defensa de sus connacionales que han vivido en carne propia y que están expuestos a las acciones de racismo. El objeto de la investigación es hacer que la población mundial recapacite y actúe en contra de un fenómeno que debería estar extinto en virtud que en el pasado ocasionó atroces resultados y que en el presente todos como seres humanos queremos vivir en armonía y paz.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleLa discriminación como violación del derecho humano de igualdad y dignidad de los guatemaltecos deportados del estado de Arizona, Estados Unidos de América
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP