Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBrenes Ramírez, Ángela Mariana autora
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-07-29T17:41:17Z
dc.date.available2024-07-29T17:41:17Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/03/01/Brenes-Ramirez-Angela/Brenes-Ramirez-Angela.pdf
dc.identifierURL010000000000000000142347^^^
dc.identifier(Aleph)000142347URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001423470107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285418660007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149083
dc.descriptionEl Proyecto de Grado titulado como “Museo de Historia Natural y Acuario” es una propuesta de diseño de nuevas instalaciones de carácter cultural para la república de Guatemala. Es un diseño arquitectónico donde su autor unifica arte, ciencia y naturaleza en un solo edificio y así utilizarlo como herramienta de conocimiento y atracción recreativa para la población guatemalteca y la extranjera. Dicho museo cuenta con tres áreas principales, las cuales cada una de ellas se subdivide en áreas específicas. El museo de Historia Natural es el primer área, el cual cuenta con área de mamíferos, de vertebrados y de invertebrados. El acuario comprende la segunda área principal de las instalaciones, cuya exposición se divide en tanques principales y galerías. En él se muestran especies que habitan en agua dulce y salada y su mayoría son especies que viven en Guatemala y el Caribe. La tercera parte comprende el área educativa, la cual consta de aulas educativas, salas de conferencia, aula magna, biblioteca y terraza de estudio.
dc.descriptionProyecto de Grado en Arquitectura
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectDiseño arquitectónico
dc.subjectArquitectura
dc.subjectMuseos
dc.subjectCentros culturales
dc.titleMuseo de historia natural y acuario /
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP