Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de factibilidad para el montaje de una línea de producción de ajonjolí tostado recubierto de chocolate
| dc.contributor | García Kihn, Luis Rodrigo autor | |
| dc.date | 2005 | |
| dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/garcia-kihn-luis/garcia-kihn-luis.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000104867 | |
| dc.identifier | (Aleph)000104973URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001049730107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285470180007696 | |
| dc.description | En Guatemala, el mercado de la confitería es altamente competitivo por empresas nacionales y multinacionales, que participan activamente, realizando continuos lanzamientos de producto para lograr incrementar la preferencia del consumidor final hacia sus productos y por tanto, incrementar su participación de mercado. Industrias Melgees S. A. es una empresa salvadoreña, que participa activamente en el mercado de confitería en El Salvador y que busca, a través del desarrollo de lanzamientos innovadores, ingresar al mercado guatemalteco. Se seleccionó el producto ajonjolí tostado recubierto de chocolate, pues se ha visto que es innovador y el mercado al que puede ser dirigido se encuentra en constante crecimiento, constituyéndose principalmente por niños y jóvenes; brindando de esta manera una golosina única, con un elevado contenido energético y nutricional. El desarrollo de este nuevo producto hace que la empresa establezca una importante relación comercial con los sectores: agrícola, industrial, comercial, de servicios y energético. El objetivo de desarrollar este trabajo de graduación, es brindar una herramienta de toma de decisiones para Industrias Melgees S. A . la cual le ayudará a determinar la viabilidad de instalar una línea de producción de ajonjolí tostado recubierto de chocolate en Guatemala. Para llevar a cabo el estudio de factibilidad fue necesario realizar un Proyecto de Lanzamiento en el cual se incluyeron los objetivos de la empresa a corto, mediano y largo plazo. Así también como la definición del grupo objetivo, el cual fue sujeto de estudio al realizar una evaluación a 385 personas de nivel socio económico medio y bajo (NSE CC, C-, y D), comprendidas entre los 5 a 14 años (28% de la población). Los resultados positivos alcanzados en esta evaluación fueron la base o el principio para el desarrollo del Proyecto | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | español | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | Ingeniería industrial | |
| dc.subject | Evaluación de proyectos | |
| dc.subject | Confitería | |
| dc.subject | Productos nuevos | |
| dc.subject | Mercadeo | |
| dc.subject | Mercadeo | |
| dc.subject | Distribución en planta | |
| dc.subject | Organización industrial | |
| dc.subject | Análisis de costos | |
| dc.title | Estudio de factibilidad para el montaje de una línea de producción de ajonjolí tostado recubierto de chocolate | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
