Fortalecimiento de la organización comunitaria en los programas de ASODERQ /
Description
Durante el proceso de implementación de la Práctica Profesional Supervisada II (PPS II), fue necesario establecer un orden adecuado para un buen manejo de los recursos humanos y materiales con que se contaron. Acciones esenciales, como establecer los tiempos adecuados e integrar a los miembros de las comunidades a los eventos de capacitación permitieron lograr el éxito esperado, para lo cual se desarrolló una dinámica que permitió la interacción con los técnicos. En éste se detalla el proceso de planificación y ejecución para la implementación del proyecto de intervención durante la PPS II, que se organizó por etapas de trabajo, así como la asignación de los recursos disponibles por el componente de organización social. Por tal motivo el proyecto de “Fortalecimiento de la Organización Comunitaria en los programas de ASODERQ” contribuyó a lograr los objetivos previstos, tales como, la elaboración del plan semestral del componente de organización comunitaria; gestión de propuestas de proyectos; capacitación al personal técnico y comunitario en áreas de organización y la elaboración de tres perfiles de proyectos. Todo lo anterior se operativizó y contribuyó a mejorar la eficiencia organizacional para beneficio de los distintos grupos organizados en la Asociación. Durante la ejecución del proyecto de intervención se realizaron diversas capacitaciones con lideres comunitarios de grupos organizados de seis comunidades seleccionadas del municipio de Joyabaj: Tzajmá, Xepepen, Muculumquiej, Quiacoj, Paraje las Cuevas, Tres Cruces, Chixquina y las cinco comunidades del municipio de San Antonio Ilotenango: Chujip, Chiaj, Chotacáj Xebaquit y Sac xac. Durante el proceso de la práctica se realizaron cuatro acciones primordiales las cuales fueron acordadas a nivel institucional con el propósito de alcanzar las metas propuestas en la PPS II. Estas acciones generaron importantes impactos en las comunidades en mención como también a nivel Institucional.Modo de acceso: Internet
Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. / Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo. Tesis.
Tesis Licenciatura (Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.