Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMenéndez Evans, Eva María
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-07-29T17:41:16Z
dc.date.available2024-07-29T17:41:16Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/24/menendez-evans-eva/menendez-evans-eva.pdf
dc.identifierURL01000000000000000104867
dc.identifier(Aleph)000105109URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001051090107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285437380007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/149047
dc.descriptionLa presente investigación pretendió conocer si la sobreprotección familiar es un factor influyente en el desarrollo inadecuado del lenguaje en una niña de 5 años de edad. Los sujetos de investigación fueron la niña K.M. y su entorno familiar, siendo los abuelos maternos y madre, la cual asistió al Instituto de Psicología de la Universidad Rafael Landívar, por los problemas en su lenguaje. Para recabar información y llevar a cabo un diagnostico elaborado, se utilizaron la entrevista, la observación participativa, y algunas evaluaciones como el uso del inventario de desarrollo BATELLE y la batería informal de lenguaje. Dentro del área emocional se utilizaron pruebas proyectivas como figura humana y familia. Por consiguiente después del proceso, se confirma que la sobreprotección familiar influye en el desarrollo inadecuado del leguaje, siendo inmadura para la edad cronológica y mostrando conductas inadecuadas, como utilizar pañal, dormir con madre, y el habla infantil dirigida a la niña, no permitiéndole expresarse adecuadamente, y siendo una niña dependiente aun para realizar sus actividades. Se concluyó y recomendó que es importante para la independencia de K.M. llevar una estructura en cuanto a disciplina entre los miembros del hogar, establecer tareas específicas para la niña, eliminar el uso del pañal, el dormir sola, y motivarla para la pronunciación correcta de las palabras dentro y fuera de su entorno.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Escolar) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología
dc.subjectPsicología infantil
dc.subjectLenguaje de los niños
dc.subjectConducta infantil
dc.subjectRelaciones de familia
dc.subjectMadres e hijos
dc.subjectModificación de la conducta
dc.titleLa sobreprotección familiar y el desarrollo inadecuado del lenguaje
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP