dc.contributor | Hermosilla Samayoa, Cecilia Carolina | |
dc.date | 2013 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T17:29:19Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T17:29:19Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2013/09/15/Hermosilla-Cecilia.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000174153 | |
dc.identifier | (Aleph)000174153URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001741530107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285297570007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/148884 | |
dc.description | Según datos a nivel internacional, la enfermedad renal crónica (ERC) en estadío terminal es de aproximadamente 1 – 3 niños por cada millón de la población total. El peso corporal de la población infantil es importante para determinar requerimientos nutricionales y los pacientes renales, sobre todo quienes padecen síndrome nefrótico, tienden a presentar balance positivo de líquidos y edema, por lo que la determinación del peso corporal es imprecisa. Es pertinente la estimación de este valor a partir de antropometría, dado su bajo costo y por tratarse de un procedimiento no invasivo. Objetivo: Validar un procedimiento antropométrico para estimación de peso seco en pacientes guatemaltecos de 6 a 13 años con afecciones renales crónicas que asisten a FUNDANIER. Diseño: No experimental, estudio descriptivo. Metodología: Comprendida en dos fases, en la primera se aplicaron las ecuaciones antropométricas de Ramírez (RA), Laboratorios Ross (LR) y Chumlea-Guo-Roche-Steinbaugh (CGRS), originalmente para estimación de peso en adultos y disponibles a nivel nacional, a 203 niños aparentemente sanos para determinar correlación y desviación entre pesos estimado y real, además de realizar ajustes pertinentes para favorecer su precisión; la segunda, para validación de las ecuaciones ajustadas en 54 niños con ERC V y síndrome nefrótico. Resultados: Se adecuaron cuatro ecuaciones ya que la desviación promedio de las de RA, LR y CGRS fue de 6.3, 4.5 y 3.1 Kg respectivamente (4.6Kg al promediarlas); las nuevas ecuaciones tienen un error promedio de 1.97Kg. | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Validación de un procedimiento antropométrico para estimación de peso seco en pacientes de 6 a 13 años con afecciones renales. Estudio realizado en la Fundación para el Niño Enfermo Renal (FUNDANIER), Guatemala. Febrero - Abril 2013 | |
dc.type | software, multimedia | |