dc.contributor | Gavarrete, Ana Cristina | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T17:29:06Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T17:29:06Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Gavarrete-Ana/Gavarrete-Ana.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000097524 | |
dc.identifier | (Aleph)000097524URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000975240107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285341410007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/148845 | |
dc.description | Las computadoras y la Internet son ahora una parte familiar de nuestras vidas. Quizá no las veamos a menudo, pero ahí están; involucradas de alguna manera en la mayoría de nuestras actividades diarias, en los negocios de cualquier empresa, en las instituciones educativas, en las diferentes áreas de gobierno, sin el apoyo de éstas herramientas ninguna de ellas sería capaz de manejar la impresionante cantidad de información que parece caracterizar a nuestra sociedad. Pero también existe una problemática en ellas, la seguridad; para ello se han desarrollado herramientas o dispositivos de software que protegen la integridad de las mismas. Cada vez más personas necesitaran conocer el manejo de las computadoras así como las protecciones que día a día se van ofreciendo para garantizarnos la seguridad en el manejo de la información. Se entiende por seguridad en redes, según De La Cuadra, (2004), a la protección frente ataques e intrusiones en recursos corporativos por parte de intrusos a los que no se permite acceso a dichos recursos. La seguridad siempre será relativa al tipo de servicios que se quieren ofrecer a los usuarios autorizados, según se establece en la política de seguridad de la empresa. Actualmente la seguridad de los sistemas informáticos se ve debilitada por el fuerte crecimiento de las redes y cuando se trata este tema hay que tener en cuenta un aspecto tan importante como la privacidad e integridad de los datos. El motivo de la existencia de numerosas barreras para la aceptación generalizada del comercio electrónico en el mundo de hoy, es que muchas de las grandes ventajas de la banca y la compra en el ciberespacio representan también obstáculos potenciales que es necesario superar. En primer lugar, el reciente aumento del uso de la Red Internet ha dirigido la atención del mundo entero a un problema crucial que ya se menciona anteriormente: la privacidad | |
dc.description | Artículo Especializado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Administración de empresas | |
dc.subject | Automatización de oficinas | |
dc.subject | Seguridad en computadores | |
dc.subject | Protección de datos | |
dc.subject | Virus informáticos LEMB | |
dc.subject | Criptografía | |
dc.title | Seguridad informática en las empresas para la protección de datos | |
dc.type | text | |