Mostrar registro simples

dc.contributorDe León Rios, Jaquelinne Maria
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-07-29T17:29:05Z
dc.date.available2024-07-29T17:29:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/De-Leon-Rios-Jaquelinne-Maria/De-Leon-Rios-Jaquelinne-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000115513
dc.identifier(Aleph)000122657URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001226570107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285581130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148837
dc.descriptionEste estudio analiza los instrumentos internacionales ratificados por Guatemala que específicamente tratarán el tema de protección a la niñez, enfocándose en el análisis de la Convención sobre los Derechos del Niño, los protocolos facultativos que surgieron de dicha Convención y la Convención de la Haya relativa a la protección y a la cooperación en materia de adopción internacional; además de identificar similitudes, diferencias o contradicciones existentes entre dichos tratados y la legislación interna. Para la realización de esta trabajo se siguió un procedimiento que permitiera un avance ordenado y lógico, con el fin de dar respuesta a la pregunta de investigación y cumplir los objetivos trazados, que fueron: identificar las medidas de protección que brindan los tratados internacionales a los niños y analizar si las medidas generales de aplicación de la Convención de Derechos del Niños y otros tratados internacionales han logrado impactar en la protección de la niñez guatemalteca. Esta tesis concluye que si bien se han dado pasos dentro de la legislación local y de la creación de políticas públicas para reconocer los derechos de la infancia, el Estado guatemalteco aún podría realizar mayores esfuerzos para cumplir de manera integral con sus obligaciones internacionales al ratificar tratados que protegen a la Niñez, y recomienda que se utilicen los tratados internacionales ratificados por Guatemala en materia de derechos del niño en todo tipo de acción, especialmente aquellas que busquen erradicar la pobreza y la falta de educación, ya que estos son los factores que más afectan a la población infantil guatemalteca.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleAnálisis comparativo sobre los instrumentos Internacionales ratificados por Guatemala relativos a la protección de la niñez
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP