Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMonzón Miralles, Ana María
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-07-29T17:29:01Z
dc.date.available2024-07-29T17:29:01Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2011/05/22/Monzon-Ana.pdf
dc.identifierURL01000000000000000155827^^^^
dc.identifier(Aleph)000155827URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001558270107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285198440007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148766
dc.descriptionEl objetivo principal de esta investigación fue el identificar los niveles de estrés que afectan a un grupo de operarios del departamento de fabricación y cambios de una empresa que fabrica envases de vidrio. Para este estudio se tomó el 100% del universo de colaboradores de este departamento y la población está compuesta por operarios del género masculino. La empresa que abrió sus puertas para realizar esta investigación esta ubicada en la zona 12 y opera en Guatemala desde hace más de 45 años. Para poder medir los niveles de estrés se utilizó el test denominado Escala de Apreciación de Estrés (EAE), esta batería de escalas de apreciación del estrés fue elaborado por los doctores en psicología José Luis Fernández Seara y Manuel Mielgo Robles. El objetivo principal del test es evaluar a partir de las situaciones que generan estrés, la incidencia e intensidad con que afectan la vida de los sujetos a quienes se les evalúa. Este instrumento consta por cuatro escalas independientes. Para esta investigación se utilizaron la escala general del estrés (EAE-G) que tiene como objetivo ver la incidencia de los acontecimientos estresantes en la vida de los sujetos y la escala de estrés socio – laboral (EAE-S) esta escala tiene como objetivo principal el estudio del estrés en el ámbito laboral. Todas las escalas de este instrumento presentan tres categorías de análisis: Presencia (si) o ausencia (no) del acontecimiento estresante en la vida del sujeto. Intensidad con que se han vivido o se viven estos sucesos estresantes y vigencia del acontecimiento.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleLos niveles de estrés de un grupo de operarios de una industria fabricante de envases de vidrio
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP