Mostrar el registro sencillo del ítem
Contaminación ambiental (atmosférica, visual y acústica)
dc.contributor | Matzdorf Colina, Andrés autor | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T17:28:59Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T17:28:59Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2011/07/01/Matzdorf-Andres.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000155829^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000155829URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001558290107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285596150007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/148746 | |
dc.description | La contaminación ambiental se debe de controlar de acuerdo a las normas del Derecho ambiental, el cal se puede definir como el conjunto de normas regulatorias de relaciones del Derecho público o privado tendientes a disciplinar las conductas en orden al uso racional y conservación del medio ambiente, en cuanto a la prevención de daños al mismo. La investigación gira alrededor de la contaminación ambiental, de tipo atmosférica, acústica y visual, sus fuentes emisoras, efectos sobre el ambiente, aspectos jurídicos y legislación al respecto, tanto nacional y centroamericana, como de países cercanos como México y lejanos como España y Chile. La contaminación atmosférica es la presencia de contaminantes en la atmósfera en cantidades y por períodos tales que resultan nocivos para la salud humana. La contaminación acústica se puede definir como cualquier emisión de sonido que afecte adversamente la salud o seguridad de los seres humanos, la propiedad o el disfrute de la misma. Luego está la contaminación visual, que es aquel cambio o desequilibrio del paisaje de forma natural, por ejemplo terremotos, huracanes, derrumbes o por forma artificial que es proporcionada por la mano del hombre. El control de la contaminación atmosférica, acústica y visual en Guatemala, a la fecha, es a través de la Constitución Política de la República y la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente. Finalmente, se presenta un análisis jurídico doctrinario de normativa nacional en Centroamérica y cuadros de cotejo de regulación de varios países, con finalidad de enriquecer la investigación y hacer ver el contraste que existe entre el marco legal ambiental de Guatemala con otros países. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Abogado y Notario) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Derecho ambiental | |
dc.subject | Control ambiental | |
dc.subject | Contaminación | |
dc.title | Contaminación ambiental (atmosférica, visual y acústica) | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |