Mostrar registro simples

dc.contributorAvalos Pérez, Ena Rocio
dc.date2008
dc.date.accessioned2024-07-29T16:41:07Z
dc.date.available2024-07-29T16:41:07Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/09/15/Avalos-Perez-Ena-Rocio/Avalos-Perez-Ena-Rocio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000122704^^^^
dc.identifier(Aleph)000122704URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001227040107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285281050007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148721
dc.descriptionOBJETIVO: Optimizar el Servicio de Alimentación de la EOUM Rubén Darío del municipio de Chinautla Guatemala, con base a los resultados de diagnóstico del mismo y al estado nutricional predominante en los escolares. METODOLOGÍA: Se realizó un diagnóstico del SA por medio de guías de observación, entrevistas, guías de discusión con personal clave involucrado en la alimentación escolar, y una evaluación antropométrica del estado nutricional de los niños y niñas de la EOUM Rubén Darío, la evaluación en conjunto con el diagnóstico permitió analizar las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del SA, determinar la situación y crear acciones apropiadas a los problemas que limitan el brindar una refacción adecuada con el recurso económico disponible. RESULTADOS: En el diagnóstico del SA se detectaron problemas en el manejo del recurso destinado a la refacción escolar, en el almacenamiento de los alimentos, en la variedad de los menús, en la formación de la JE y del personal encargado de la preparación de la alimentación en la escuela, con base a ello se determinó que la Planeación del SA escolar, es una de las funciones del SA a la que se le debía de dar prioridad, para cumplir con el objetivo planteado. Con respecto al estado nutricional de los niños y niñas se encontró mayor prevalencia de sobre peso y obesidad que de desnutrición, en los escolares menores de 10 años. Es por ello que la propuesta para optimizar el SA, que surgió con tomando en cuenta el diagnóstico y a la evaluación, incluyó una Guía de EAN a los docentes para ser aplicada en el aula, así como una Guía para la planeación del menú escolar que promocione las Guías Alimentarias para Guatemala, tomado en cuenta el recurso disponible.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleOptimización del servicio de alimentación Escolar en la Escuela Oficial Urbana Mixta Rubén Darío del municipio de Chinautla
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP