Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorValiente Medrano, Elder Rohel
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-07-29T16:41:05Z
dc.date.available2024-07-29T16:41:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/09/01/Valiente-Elder.pdf
dc.identifierURL01000000000000000163050
dc.identifier(Aleph)000163050URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001630500107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285658320007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148689
dc.descriptionEl objetivo general planteado en este estudio fue comprobar los beneficios que los atletas de levantamiento de pesas obtenían al aplicarles fisioterapia profiláctica en un macro ciclo de entrenamiento. El trabajo de campo fue realizado con atletas de la CDAG sub sede Totonicapán que practican el levantamiento de pesas. La fisioterapia deportiva profiláctica se les aplicó solo a los atletas que practican el levantamiento de pesas, tanto hombres como mujeres en edades de 14 a 24 años; pues ellos son candidatos a adquirir lesiones deportivas crónicas por sobresfuerzo, simplemente por realizar un número exagerado de repeticiones consecutivas de movimientos con peso. Al aplicar la evaluación inicial a los 30 atletas que conforman la población, se encontró que algunos tenían más de una lesión y otros no tenían ninguna. Por lo que en la evaluación inicial se encontraron 27 lesiones deportivas, en la intermedia 22 lesiones deportivas y en la evaluación final 12 lesiones deportivas; de esta manera se comprueba la disminución de lesiones deportivas. En relación a los grados de dolor se encontró una media aritmética de 5 grados en la evaluación inicial; en la intermedia 2 y en la final 1; con estos resultados se comprueba la disminución de la escala numérica del dolor. Por lo que se recomienda de manera urgente y precisa a la CDAG Totonicapán la creación del área de fisioterapia deportiva, para beneficiar a los atletas en prevenir y tratar lesiones deportivas, retornar a los atletas a la actividad deportiva, y así mejorar el rendimiento deportivo.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleAplicación de fisioterapia profiláctica en atletas de levantamiento de pesas en un macro ciclo de entrenamiento (estudio realizado en la asociación departamental de levantamiento de pesas con sede en Totonicapán con atletas de ambos sexos en edades de 14 a 24 años)
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP