dc.contributor | De León Mena, Moisés Emilio | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T16:41:05Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T16:41:05Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/07/01/De-Leon-Moises.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000163311 | |
dc.identifier | (Aleph)000163311URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001633110107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285189250007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/148683 | |
dc.description | El consumo de cigarrillo se ha constituido como un problema de orden mundial, esto debido creciente porcentaje de personas adictas al cigarrillo, ya que el tabaquismo es una enfermedad causada por el consumo excesivo de tabaco, que no sólo es un problema de salud pública sino también un problema social ya que tiene efectos nocivos no solo para las personas que lo consumen, sino para las que conviven con ellas. Atendiendo a ello es que por medio de la OMS y la creación del CMCT se han iniciado las acciones para combatir dicha epidemia a nivel mundial, comprometiendo a los países suscriptores a la toma de medidas preventivas necesarias que aseguren el goce pleno de la salud a las personas no fumadora quienes tienen el derecho a respirar un aire libre de humo de tabaco, atendiendo a ello es que en Guatemala para el año 2008 se crean los Ambientes Libres de Humo de tabaco; en el presente trabajo se pretende analizar críticamente dicha normativa a efecto de conocer el objeto e importancia de la misma, así como analizar el procedimiento sancionatorio, el reglamento y la positividad de la misma. Mediante un análisis jurídico, doctrinario e institucional se analiza críticamente la normativa y de ello se determina que la misma representa un avance para la protección del derecho a la salud de las personas, así como un mecanismo de protección ante las infracciones que se cometan en irrespeto a la misma, ya que por medio de ella se obtienen los mecanismo legales para accionar frente al Estado. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Análisis crítico de la Ley de creación de los ambientes libres de humo de tabaco | |
dc.type | software, multimedia | |