Show simple item record

dc.contributorGalván Álvarez, Carlos Reynaldo
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-29T16:41:03Z
dc.date.available2024-07-29T16:41:03Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/07/01/Galvan-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000232548
dc.identifier(Aleph)000232548URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002325480107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285479240007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148658
dc.description¿Protege la Ley contra el Femicidio y otras formas de Violencia contra la Mujer la integridad del hombre ante las denuncias falsas por violencia intrafamiliar en cualesquiera de sus modalidades? se hizo un análisis de casos judiciales que iniciaron con la denuncia por violencia en contra de la mujer en cualquiera de sus modalidades, así como de Ley contra el Femicidio y otras Formas de Violencia Contra la Mujer. Para dar respuesta completa y exponer los efectos de plantear una denuncia falsa por violencia en contra de la mujer en cualquiera de sus modalidades, es necesario señalar que en muchos casos existen intereses personales que conducen a las mujeres a presentar ese tipo de denuncias, amparadas en una Ley vigente, sin medir las consecuencias de actuar sin fundamentos reales ni pruebas que justifiquen la violencia, dando lugar a la comisión del delito de denuncia falsa en contra del hombre, que lo convierte en víctima. Es necesario conocer diferentes formas de violencia que existen, la estructura de este tipo de violencia y sus detonantes, también se mencionan otras víctimas de violencia sexista y la denuncia falsa, se dan a conocer las consecuencias de ese tipo de denuncia que redundan en el abuso del derecho. Se realizó un análisis jurídico de la denuncia falsa en los delitos de violencia en contra de la mujer en cualquiera de sus modalidades como otra forma de violencia en Guatemala, para lo cual se consultaron cinco expedientes que fueron ventilados en diferentes órganos jurisdiccionales del país
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis jurídico de la denuncia falsa en los delitos de violencia contra de la mujer en cualquiera de las modalidades como otra forma de violencia en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP