Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSamayoa Molina, Ruth Elizabeth
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-29T16:41:03Z
dc.date.available2024-07-29T16:41:03Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/09/15/Samayoa-Ruth.pdf
dc.identifierURL01000000000000000183849^^^^
dc.identifier(Aleph)000183849URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001838490107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285462830007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148648
dc.descriptionAntecedentes: Estudios muestran que pacientes con criterio de cirugía que poseen un estado nutricional depletado, presentan mayores índices de morbilidad y mortalidad, aumenta la incidencia de complicaciones como neumonía, sépsis y úlceras por decúbito, complicaciones post-quirúrgicas, retardo en la cicatrización de heridas, aumento de la permanencia hospitalaria, mayor dependencia de cuidados de enfermaría y a veces, tratamiento intensivo, aumentando los costos hospitalarios y reduciendo la calidad de vida. Objetivo: Determinar la efectividad de la herramienta de tamizaje nutricional adaptada del “Método de Cardona” para la detección de riesgo de desnutrición en pacientes quirúrgicos en el Servicio de Cirugía del Hospital Regional de Cuilapa, Santa Rosa (5) Diseño: Estudio con un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo-correlacional y un diseño no experimental de tipo transversal. Lugar: Hospital Regional de Cuilapa Santa Rosa, Guatemala. Metodología: Estudio de tipo transversal. Utilizando como sujetos de estudio pacientes adultos con criterio de cirugía ingresados en los servicios de cirugía de hombres y cirugía de mujeres del Hospital Regional De Cuilapa, Santa Rosas. Resultados: La muestra de pacientes tamizados fue de 64 pacientes, previo a su implementación el método de tamizaje nutricional fue adaptado. Los parámetros a evaluar fueron; porcentaje de pérdida de peso, albúmina sérica, linfocitos totales, síntomas gastrointestinales, cambios en la dieta y diagnóstico al ingreso.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEfectividad de la herramienta de tamizaje nutricional del "Método Cardona" para detección de riesgos de desnutrición en pacientes con criterio de cirugía. Estudio realizado en el Hospital Regional de Cuilapa, Santa Rosa, Guatemala. Febrero-mayo 2014.
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP