Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorSalvador y Salvador, Friedman Juan Etelberto
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-07-29T16:41:02Z
dc.date.available2024-07-29T16:41:02Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2014/05/22/Salvador y Salvador-Friedman.pdf
dc.identifierURL01000000000000000183383^^^^
dc.identifier(Aleph)000183383URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001833830107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285511770007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148625
dc.descriptionBienestar Psicológico surge, de cuidar el aspecto físico, ahorrar recursos económicos, presentar una apariencia por medio de la vestimenta, de allí florecen nuevas teorías como complemento acertado para realizar una evaluación sobre diferentes actividades, y mantener un equilibrio emocional para conservar una salud mental positiva. Por ello Bienestar Psicológico en usuarios de redes sociales es un tema fundamental para determinar el nivel de bienestar de un grupo de estudiantes del Colegio Juan Diego, ubicado en el municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, con muestra de 100 estudiantes, comprendidos entre las edades de 17 a 40 años, basado en una investigación de tipo descriptiva, por ende se comprobó la hipótesis alterna que es: Los jóvenes y señoritas usuarios de redes sociales presentan un nivel alto de bienestar psicológico; la información se recabó mediante la prueba Escala de Bienestar Psicológico y una boleta de opción múltiple, al terminar la investigación se comprobó el nivel alto de bienestar psicológico.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleBienestar psicológico en usuarios de redes sociales. Estudio realizado con jóvenes y señoritas Colegio Juan Diego, Municipio de Comitancillo. Departamento de San Marcos
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP