Show simple item record

dc.contributorSosa Gómez, Julio Estuardo
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-07-29T16:41:01Z
dc.date.available2024-07-29T16:41:01Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/03/01/Sosa-Julio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212461
dc.identifier(Aleph)000212461URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002124610107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285560170007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148609
dc.descriptionEl arte es un medio para expresar los sentimientos, emociones, transmitir mensajes de acuerdo a la libre interpretación de cada persona. La cultura es propia de una sociedad y es diferente según la región territorial. Ésta define e identifica a diferentes grupos y dentro de ella se dan manifestaciones y expresiones artísticas en varias formas. Guatemala cuenta con una riqueza lingüística incomparable y forma parte histórica de la cultura. En Guatemala se hablan 22 idiomas mayas, el idioma xinca, el idioma garífuna y el idioma español; pero por la falta de identidad cultural, se ha dejado a un lado a estos 24 idiomas (aparte del idioma español). La falta de apoyo al arte y la cultura es evidente; y la poca difusión de los idiomas nativos es lamentable. Este desinterés por el arte, la cultura y la riqueza lingüística tiene como consecuencia una falta de identidad nacional. Por eso en Guatemala resulta fácil adoptar culturas extranjeras. A pesar de ser un país pluricultural y multilingüe. El Centro Cultural y Academia de Idiomas Mayas y Extranjeros, Wotok 3, surge para promover el arte y la cultura guatemalteca y que tenga un fácil alcance para la población de la Ciudad de Guatemala. El proyecto tiene como inspiración la cultura guatemalteca en general, en sus diferentes formas de expresión. Este concepto es visible en funciones arquitectónicas, en murales, en esculturas y formas dentro del proyecto.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleCentro Cultural y Academia de Idiomas Mayas y Extranjeros
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP