Show simple item record

dc.contributorGonzáles Torres, Lourdes Gabriela
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-07-29T16:40:59Z
dc.date.available2024-07-29T16:40:59Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/02/07/Gonzalez-Lourdes.pdf
dc.identifierURL01000000000000000211710
dc.identifier(Aleph)000211710URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002117100107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285309900007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148573
dc.descriptionEl estudio tuvo como objetivo elaborar una harina a base de banano verde para la formulación de pastas como una opción de alimento para las personas celiacas intolerantes al gluten. La harina de banano verde obtenida se mezcló con harina de otros productos que por origen no contienen gluten, hasta lograr una porción idónea para la obtención del producto final. Para este proyecto se desarrollaron 5 pruebas en donde se experimentó con variables a controlar para el proceso de elaboración de harina basándose en la mejora del proceso de producción, así como en las características y propiedades de una harina. Se controlaron variables como: temperatura, tiempo, concentración de ácidos, pH, grados °Brix y grosor de rodaja. El proceso de secado se llevó a cabo a una temperatura de 60 °C por un tiempo de 36 horas. A partir de la harina de banano verde elaborada, se procedió a la formulación de la pasta tipo espagueti para las cuales se realizaron diferentes porcentajes de harina de banano; 45%, 55%, 60% en donde se utilizaron harinas que por su origen no contienen gluten (maíz, arroz y yuca). Se procedió a realizar la evaluación sensorial en la cual se evaluó la preferencia entre el espagueti elaborado con harina de banano verde y harina de yuca (60:40) y el elaborado con harina comercial sin gluten y harina de yuca. De la evaluación sensorial, el resultado fue determinado por el consumidor al no haber una preferencia entre la pasta elaborada con harina de banano y la pasta con harina comercial sin gluten. A partir de ello se concluyó que la harina de banano verde puede ser utilizada en la elaboración de pastas ya que no tuvo rechazo del consumidor y no percibió sabores provenientes del banano como materia prima
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería en Industria de Alimentos) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleElaboración de harina a base de banano verde para la formulación de pastas dirigidas a personas con intolerancia al gluten
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP