Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de Factibilidad para la creación de una empresa para la producción y comercialización de jarabes expectorantes a base de plantas medicinales
dc.contributor | Carreto García, Wilson Gregorio | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T16:40:59Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T16:40:59Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2021/06/14/Carreto-Wilson.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000237556 | |
dc.identifier | (Aleph)000237556URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002375560107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285480750007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/148564 | |
dc.description | El estudio de factibilidad para la creación de una empresa de producción y comercialización de jarabes expectorantes a base de plantas medicinales, en la cabecera departamental de San Marcos, se realizó a través de diferentes etapas de investigación y análisis entre ellos: estudio de mercado, económico, financiero, técnico, organizacional, legal. Como referencia se utilizaron 137 boletas para encuestar a los actores principales del proyecto entre ellos productores, competencia y consumidores finales distribuidas aleatoriamente en la cabecera departamental, todo ello con el fin de lograr obtener aceptación y participación en el mercado farmacéutico. Se utilizaron los análisis de rentabilidad: Punto de Equilibrio (PE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR) y la Relación de Beneficio Costo, así determinar la factibilidad del proyecto. La empresa requiere una inversión inicial de Q 499,253.40 para la iniciar la producción. Al someterlos al análisis financiero correspondiente se demuestra los resultados que el proyecto obtiene un Valor Actual Neto (VAN) de Q 1,227,240.58, una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 58.17%, superior a la mínima que el sistema bancario maneja un 16%, con una Relación Beneficio Costo de Q 1.36, lo que indica que, por cada quetzal invertido, se obtiene de ganancia treinta y seis centavos de quetzal (Q 0.36). con estos indicadores financieros el proyecto es factible para su implementación. Logrando consolidarse en la cabecera departamental como una empresa como agente competidor y fuente de empleo, debido que en la actualidad no existe empresa productora de esta naturaleza dentro de la cabecera Departamental | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agricolas | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Estudio de Factibilidad para la creación de una empresa para la producción y comercialización de jarabes expectorantes a base de plantas medicinales | |
dc.type | text |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |