Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorLópez Arreaga, Evelyn Ileana
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-29T16:40:58Z
dc.date.available2024-07-29T16:40:58Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2021/06/04/Lopez-Evelyn.pdf
dc.identifierURL01000000000000000237922
dc.identifier(Aleph)000237922URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002379220107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285617100007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148559
dc.descriptionSe realizó un estudio con el propósito de determinar la factibilidad para la implementación de una empresa productora de galletas a base de zanahoria en el municipio de Quetzaltenango, por medio de la realización de diferentes estudios desde el punto de vista legal, de mercado, técnico, financiero y ambiental. El estudio se efectuó en el área urbana de Quetzaltenango, la investigación se desarrolló de manera cuantitativa para los clientes potenciales. La metodología consistió en realizar encuestas a la población económicamente activa de la ciudad de Quetzaltenango y descubrir las necesidades específicas del mercado. Los resultados indican que la población tiene una necesidad identificada para el consumo de galletas con la expectativa de encontrar alimentos nutritivos, la mayoría de personas consume galletas varias veces a la semana. Además, es importante resaltar que el mercado de galletas es rentable y competitivo, es una categoría muy versátil, sin embargo, se debe tener un producto diferenciador que es el aporte nutricional que brindan las galletas. El análisis económico realizado demuestra que el valor actual neto es de Q 159,848.40, con una tasa de riesgo asociada de 10%, lo que refleja que el proyecto aportará riqueza por encima de la tasa exigida. La tasa interna de retorno obtenida en el proyecto es del 12.5%, comparada con la tasa de rendimiento mínima aceptable de 11.91%, refleja que el proyecto es aceptable. Evaluando la viabilidad financiera, social y ambiental, se recomienda la financiación del proyecto, ya que garantiza el retorno de la inversión
dc.descriptionTesis Licenciatura (Agronomía) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleEstudio de factibilidad para la implementación de una empresa productora de galletas a base de zanahoria, Quetzaltenango, Quetzaltenango
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP