Show simple item record

dc.contributorMorales Hernández, Lily Ana Sofía
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-29T16:36:08Z
dc.date.available2024-07-29T16:36:08Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2021/05/43/Morales-Lily.pdf
dc.identifierURL01000000000000000238414
dc.identifier(Aleph)000238414URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002384140107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285519030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148541
dc.descriptionA través de los cambios que se han tenido a nivel global se han modificado las necesidades, uno de los ámbitos que más ha cambiado es el laboral, donde ahora se practican en algunas de las empresas guatemaltecas lo que es la inclusión de personas con discapacidad en las diferentes áreas, esto se logra por medio del proceso de selección estructurado para incluir a las personas que tienen alguna discapacidad de este modo todo el proceso será efectivo. Es por ello que se formuló la interrogante: ¿Cuál es la percepción de los colaboradores del supermercado La Torre de Paseo las América de Quetzaltenango sobre la inclusión laboral en la selección de personal? El objetivo de este estudio se basó en evaluar la percepción de los colaboradores con discapacidad con respecto a la inclusión laboral y la selección de personal en supermercado La Torre de Quetzaltenango, el estudio es de tipo descriptivo cuantitativo el cual se trabajó con una muestra de 40 colaboradores del supermercado La Torre de paseo Las Américas del departamento de Quetzaltenango, se aplicó una escala de Likert y con los resultados obtenidos se realizó la presentación de resultados, así como la discusión de los mismos concluyendo que de acuerdo a los resultados obtenidos en la investigación se concluye que la percepción de los colaboradores con discapacidad en cuanto a la inclusión laboral y selección de personal es positiva ya que se relacionan para hacer más efectiva la inserción de personas con discapacidad, crear una campaña sobre la inclusión laboral junto a empresas que quieran formar parte de la misma, para fomentar la inserción laboral, como también hacer conciencia del proceso de selección que se debe de realizar para incluir a las personas con discapacidad en el área laboral
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleInclusión laboral y selección de personal (Estudio realizado con el personal operativo del supermercado La Torre de Paseo Las Américas de la cabecera departamental de Quetzaltenango)
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP