Mostrar registro simples

dc.contributorMejía Soto, María Fernanda
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-07-29T16:36:05Z
dc.date.available2024-07-29T16:36:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/02/04/Mejia-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000229735
dc.identifier(Aleph)000229735URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002297350107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285411930007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148497
dc.descriptionUno de los sectores más importantes de Guatemala es la industria de la construcción, la mayoría de los proyectos son complejos y dinámicos. Muchas empresas no cuentan con supervisores o monitores de seguridad para la supervisión de campo, por lo que se hace necesario contar con una guía de Seguridad Industrial para minimizar las condiciones de riesgo de accidentes. En el siguiente trabajo se propone el diseño de una guía de seguridad industrial, la cual tendrá las condiciones mínimas de seguridad industrial que deberán cumplirse para poder disminuir los accidentes laborales en las obras de construcción. La idea de elaborar esta guía surge debido a los altos índices de accidentes que actualmente existen en las obras de construcción, estos accidentes muchas veces ocurren por la falta de supervisión, visión de seguridad que se tiene en la Ciudad de Guatemala. De acuerdo al historial de esta empresa han ocurrido accidentes que pudieron prevenirse sí las condiciones y requerimientos de seguridad se hubiesen cubierto. Las razones por las que suceden los accidentes, van desde la falta de información y competencias de los trabajadores, supervisión, hasta el uso correcto de equipo de protección. Por lo anterior, se presenta una guía como herramienta básica para que permita a esta empresa y a otras, saber cuáles son los requerimientos de seguridad a cumplir y con ello minimizar el número de accidentes laborales en las obras de construcción
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleDiseño de una guía de seguridad industrial para minimizar condiciones de riesgo en una constructora en zona 16 de Ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP