Mostrar registro simples

dc.contributorZapeta de León, Juan Manuel
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-07-29T16:36:05Z
dc.date.available2024-07-29T16:36:05Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/06/16/Zapeta-Juan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000167930
dc.identifier(Aleph)000167930URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001679300107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285748000007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148493
dc.descriptionEl trabajo de evaluación esta enfocado principalmente a buscar una solución a la problemática que los productores del área de Sacapulas, El Quiché; han enfrentado al utilizar productos sintéticos para el control del nematodo Meloidogyne spp., situación que ha conllevado a bajas producciones y reducción de áreas de siembra, sabiendo que este cultivo es el sustento para un 60% de los agricultores situación que preocupa a nivel social, a raíz de esta situación nació esta evaluación; El objetivo principal de la evaluación determinar el efecto de cinco prácticas de control del nematodo Meloidogyne spp. en el cultivo del tomate (Solanum lycopersicon, Solanáceae) variedad Tolstoi, en la comunidad de Patzajel, Sacapulas, El Quiché, Guatemala, se realizó en un lapso de seis meses desde que se inició el muestreo de plantas hasta el ultimo corte. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con cinco tratamientos y cuatro repeticiones con 20 unidades experimentales; la variable altura se midió a los 60 días después del transplante con los resultados siguientes: el tratamiento uno supero todos los tratamientos. En el caso del conteo de nódulos radiculares se puede apreciar una eficiencia del 16% de control con respecto al tratamiento cero que fue nuestro comparativo sin diferencia estadística significativa, el caso del rendimiento el tratamiento uno produjo 48,140 kg/ha, con un 38% de diferencia entre el testigo y el tratamiento uno. La variable rentabilidad nos genero un 32 por ciento para el tratamiento dos. Concluyendo que los mejores tratamientos fueron el uno y dos.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Gerencia Agrícola) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEvaluación del efecto de cinco prácticas de control del nematodo Meloidogyne spp. en el cultivo del tomate (Solanum Iycoperiscon, Solonáceae) variedad Tostoi, en la comunidad de Patzajel, Sacapulas, el Quiché, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP