dc.contributor | Cabrera Hurtarte, Jorge Gonzalo | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T16:36:03Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T16:36:03Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/07/12/Cabrera-Jorge.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000168193 | |
dc.identifier | (Aleph)000168193URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001681930107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285246300007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/148473 | |
dc.description | El trabajo que se presenta, se inició sobre la labor interpretativa que efectúan los jueces al aplicar las normativas de la Constitución al caso concreto. Para arribar a las conclusiones emitidas se tomó en cuenta el pensamiento filosófico planteado por grandes pensadores, relativo a los derechos y libertades del hombre y la mujer, predominando la idea de una Constitución en sentido material. Al efectuarse un recorrido por la historia constitucional, se hicieron breves pausas en hechos históricos relevantes, como la suscripción de la Carta Magna que dio origen al Derecho Constitucional, cuyos valores fueron considerados en la Declaración de Derechos del Pueblo de Virginia, Declaración Universal de los Derechos del Hombre y en las Constituciones estatales, incluyéndose la Guatemalteca, que ha evolucionado hasta la creación de la Corte de Constitucionalidad. | |
dc.description | Tesis Magister (Derecho Constitucional) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Alcances y limites del Juez Constitucional, al interpretar la constitución y la ley en el ejercicio de su función | |
dc.type | software, multimedia | |