Show simple item record

dc.contributorMeré, Mireya Alejandra
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-07-29T16:36:01Z
dc.date.available2024-07-29T16:36:01Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2012/09/03/Mere-Mireya.pdf
dc.identifierURL01000000000000000168115^^^^
dc.identifier(Aleph)000168115URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001681150107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285756230007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148442
dc.descriptionAntecedentes: El zinc ha sido ampliamente estudiado demostrando su utilidad para tratar los cuadros de diarrea en niños, disminuyendo su duración y recurrencias. Las nuevas especificaciones de la OMS, destacan que las tres sales de zinc tienen un desagradable sabor a metal, lo que conllevó a que fueran utilizadas como emético hasta comienzos del siglo XX, por lo que es necesario enmascarar su sabor. En algunos estudios se establece que tras su administración puede presentarse como efecto secundario el vómito debido a su sabor, reportándose mayormente con el acetato vrs. el gluconato de zinc. Además también pueden presentarse náuseas o malestar estomacal cuando se ingiere. Objetivo: Determinar la tolerancia oral de la suplementación con zinc como tratamiento de la diarrea líquida aguda en niños menores de cinco años en la comunidad de El Tizate. Diseño: Descriptivo, analítico, longitudinal. Lugar: Comunidad El Tizate, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango. Materiales y Métodos: Estudio realizado en todos los niños menores de cinco años con diagnóstico de diarrea líquida aguda, que cumplieran los criterios de inclusión, en el periodo comprendido del 1 de Agosto del 2012 al 24 de Agosto del 2012, para un total de 45 pacientes. Se evaluó la tolerancia oral al zinc por medio de seguimientos a los pacientes. Los datos se presentaron por medio de estadística analítica y descriptiva Resultados: Se analizaron un total de 45 pacientes comprendidos entre las edades de 0 a 5 años de edad, 27 niños y 18 niñas. La tolerancia oral al zinc fue de 91% (41 pacientes). 4(9%) pacientes de los 45 incluidos en el estudio vomitaron inmediatamente posterior a recibir el micronutriente para el día 5-6 de tratamiento, por lo que se tuvo una intolerancia leve. El efecto secundario más común correspondió a náusea con 5 (11%) para la primera visita de seguimiento.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleTolerancia oral de la suplementación con zinc como tratamiento de la diarrea líquida aguda. Estudio en niños menores de 5 años de la comunidad de el tizate, San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango, Guatemala. 2012
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP