Mostrar el registro sencillo del ítem
La maternidad subrogada en Guatemala en relación a la filiación y sus implicaciones Jurídicas
dc.contributor | Vega Espinoza, Cristian José | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T16:36:01Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T16:36:01Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/07/01/Vega-Cristian.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000167937 | |
dc.identifier | (Aleph)000167937URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001679370107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285684430007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/148435 | |
dc.description | Para las personas que durante un largo periodo de tiempo han intentado poder tener hijos sin fruto alguno, las técnicas de reproducción humana asistida aparecen como la mejor opción para hacer viable el sueño de millones de personas, hombres y mujeres, que por sufrir de problemas físicos y biológicos, les incapacitan para poder tener una familia. La técnicas de reproducción humana asistida, hace surgir la figura de la madre subrogada, cuya característica se concreta cuando esta presta, dona o alquila su útero, para que en él se deposite artificialmente a través de diversas técnicas médicas y científicas, espermas, óvulos, embriones, o blastocistos; los anteriores materiales pueden ser donados por, la pareja encargante de la fecundación, por solo uno de ellos, por un tercero ajeno, o por la persona misma que presta su útero. De lo anterior surge la necesidad de analizar la maternidad subrogada en Guatemala, establecer las formas de reproducción humana existentes, la injerencia de la bioética en esos procesos, para poder determinar claramente a quien puede arrogarse la calidad de padre y madre, y a quien puede atribuírsele la potestad de alegar la filiación, respecto al niño nacido a través de las técnicas de reproducción humana asistida y la maternidad subrogada; la investigación monográfica que a continuación se desarrolla tiene por objeto, dar a conocer y descubrir los beneficios y dificultades legales que se pueden encontrar con la implementación de esta novedosa institución que internacionalmente se pone de moda, especialmente en relación a la filiación del menor nacido. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | La maternidad subrogada en Guatemala en relación a la filiación y sus implicaciones Jurídicas | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |