Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluación del enriquecimiento de compost de pulpa de café con mucílago; Moyuta, Jutiapa. /
| dc.contributor | Franco Avilés, Luis David, autor | |
| dc.date | 2018 | |
| dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/06/03/Franco-Luis.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000220202 | |
| dc.identifier | (Aleph)000220202URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002202020107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285726220007696 | |
| dc.description | La presente investigación fue realizada en municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa, tuvo como objetivo evaluar el efecto del mucilago sobre la pulpa de café, y los niveles nutricionales resultantes de la interacción con diferentes intervalos de volteo. Se utilizó un diseño de arreglo bi factorial completamente al azar con 5 dosis de mucilago y 5 intervalos de volteo, repetidos 4 veces: la unidad experimental es un cajón de madera con 25 kilos de pulpa de café y las dosis de mucilago de café, según el tratamiento. El análisis de la información mostro lo siguiente: Y en la variable de kilogramos de materia orgánica y la variable relación de conversión de pulpa/materia orgánica en porcentaje, el mejor tratamiento es la interacción 28 días de intervalo y 350 litros/tonelada de mucilago, mostrando que el peso y conversión de pulpa, son directamente proporcional, a mayor dosis de mucilago, mayor cantidad de materia orgánica y mayor peso. La variable carga nutricional de macronutrientes presentes en el material orgánico, el tratamiento con 14 días de intervalo y 250 de dosis de mucilago presenta mejores resultados de Nitrógeno, y no existe diferencia significativa en el caso del Fosforo y el Potasio. La variable valor nutricional del análisis de material orgánico, no muestra diferencia significativa en N, P, Mg, Cu y Mn; mostrando que K, Ca, la dosis de 300 litros de mucilago presenta mejores resultados, y el Fe, el tratamiento con 28 días de intervalo y 350 litros/tonelada de mucilago fue el mejor. Los subproductos del café, generados por un beneficio, y su aprovechamiento en la producción de abonos orgánicos, mantienen una cultura ecológica, debido a que se evita la descarga de mucílago y pulpa de café, en lugar de que puedan producir daño al ecosistema, contribuyendo con el entorno, tanto suelo, agua y plantas. | |
| dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis. | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
| dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | Español. | |
| dc.language | spa | |
| dc.subject | AGRIS (Sistema de Recuperación de Información). | |
| dc.subject | Riego, | |
| dc.title | Evaluación del enriquecimiento de compost de pulpa de café con mucílago; Moyuta, Jutiapa. / | |
| dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||
