Show simple item record

dc.contributorIxcot Rojas, Iván Josué
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-07-29T16:35:57Z
dc.date.available2024-07-29T16:35:57Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Ixcot-Ivan/Ixcot-Ivan.pdf
dc.identifierURL01000000000000000145561^^^^
dc.identifier(Aleph)000145561URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001455610107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285253610007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148366
dc.descriptionEn la presente investigación se establece de qué manera la Administración para la productividad total influye de manera positiva en los niveles de producción de las empresas de bienes raíces de Quetzaltenango, se establecen 10 pasos claves con los cuales se puede llegar a obtener un mejor margen de utilidades enfocándose en calidad, productividad total e innovación tecnológica. Esta nueva fuente de información tiene como fin ayudar a dirigentes de empresas de bienes raíces para que puedan aplicar un mejor proceso administrativo a estas empresas. Uno de los objetivos primordiales de esta investigación es poder ayudar al desarrollo económico nacional, de manera que se pueda demostrar por medio de estas empresas que este proceso TPmgt (administración para la productividad total) es aplicable a empresas que brindan servicios y no únicamente a empresas industriales, el proceso de la TPmgt (administración para la productividad total, por sus siglas en ingles) se ha probado durante varios años en diferentes tipos de empresas hindúes por el padre de la TPmgt D. J. Sumanth, teniendo como resultado un incremento en la producción de estas empresas, y por lo tanto un incremento económico a nivel mundial. El proceso de la TPmgt es el conjunto de herramientas administrativas que actualmente son utilizadas por empresas de nuestro medio de una forma diferente, la TPmgt las agrupa y ha buscado la mejor manera de utilizarlas para obtener mejores resultados, todo esto se combina con la innovación tecnológica que hoy en día tiene que ser un pilar importante dentro de cualquier empresas que este buscando un mejor servicio al cliente, ya que esto va a traer como consecuencia un aumento en los niveles de utilidades con lo cual se necesitará un mayor número de recurso humano, contribuyendo de esta forma que las personas que colaboren para la producción de un producto, o como lo es en este caso
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectBienes raíces
dc.subjectAdministración
dc.titleAdministración para la productividad total un proceso necesario para incrementar los niveles de producción en las empresas de bienes y raíces de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP