dc.contributor | Arrivillaga Lopez, Luis David | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T16:31:40Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T16:31:40Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/03/Arrivillaga-Luis.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000239126 | |
dc.identifier | (Aleph)000239126URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002391260107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285221200007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/148156 | |
dc.description | El objetivo de este estudio es documentar un proyecto de asistencia y asesoría agropecuaria financieramente sostenible, implementado por SHARE de Guatemala del año 2015 al 2018 para determinar su factibilidad de réplica. El proyecto se implementó con agricultores (hombres y mujeres) clientes de microfinanzas de SHARE bajo la línea de la pobreza y ligeramente sobre ella, sin servicios de extensión agropecuaria en los municipios de Tecpán, Chimaltenango y Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. La investigación se realizó mediante consultas a documentos escritos y entrevistas complementarias. El investigador estuvo involucrado en la concepción, ejecución, monitoreo y evaluación del proyecto, por lo que también recurrió a su propia experiencia. SHARE de Guatemala creó los algoritmos y la normativa del proyecto, tanto para proporcionar asistencia telefónica, como asesoría presencial más profunda. Se realizaron procesos de enseñanza aprendizaje para mejorar el manejo de cultivos. En el año 2018 participaron 3175 agricultores, quienes tenían un crédito vigente en SHARE. El proyecto fue exitoso, aunque en un principio, tuvo dificultades para involucrar a los clientes bajo la línea de la pobreza, lo que obligó a crear alternativas creativas, como la vacunación de ganado para motivar su participación. El proyecto fue financieramente sostenible y puede replicarse, impulsándolo a través de organizaciones que proporcionen créditos agropecuarios o cuenten con negocios sociales rurales rentables. El gobierno de Guatemala podría impulsar iniciativas parecidas a través de bancos, cooperativas financieras y entidades microfinancieras con orientación agrícola o a través de empresas privadas o cooperativas agrícolas financieramente solventes | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.description | Estudio de Caso | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Enfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.language | eng | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Asistencia y asesoría agropecuaria en microfinanzas Asociación SHARE de Guatemala (2015-2018) | |
dc.type | software, multimedia | |