Show simple item record

dc.contributorArrivillaga Lopez, Luis David, autor
dc.date2021
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/03/Arrivillaga-Luis.pdf
dc.identifierURL01000000000000000239126
dc.identifier(Aleph)000239126URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002391260107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285221200007696
dc.descriptionEl objetivo de este estudio es documentar un proyecto de asistencia y asesoría agropecuaria financieramente sostenible, implementado por SHARE de Guatemala del año 2015 al 2018 para determinar su factibilidad de réplica. El proyecto se implementó con agricultores (hombres y mujeres) clientes de microfinanzas de SHARE bajo la línea de la pobreza y ligeramente sobre ella, sin servicios de extensión agropecuaria en los municipios de Tecpán, Chimaltenango y Santa Cruz Barillas, Huehuetenango. La investigación se realizó mediante consultas a documentos escritos y entrevistas complementarias. El investigador estuvo involucrado en la concepción, ejecución, monitoreo y evaluación del proyecto, por lo que también recurrió a su propia experiencia. SHARE de Guatemala creó los algoritmos y la normativa del proyecto, tanto para proporcionar asistencia telefónica, como asesoría presencial más profunda. Se realizaron procesos de enseñanza aprendizaje para mejorar el manejo de cultivos. En el año 2018 participaron 3175 agricultores, quienes tenían un crédito vigente en SHARE. El proyecto fue exitoso, aunque en un principio, tuvo dificultades para involucrar a los clientes bajo la línea de la pobreza, lo que obligó a crear alternativas creativas, como la vacunación de ganado para motivar su participación. El proyecto fue financieramente sostenible y puede replicarse, impulsándolo a través de organizaciones que proporcionen créditos agropecuarios o cuenten con negocios sociales rurales rentables. El gobierno de Guatemala podría impulsar iniciativas parecidas a través de bancos, cooperativas financieras y entidades microfinancieras con orientación agrícola o a través de empresas privadas o cooperativas agrícolas financieramente solventes.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos. Tesis.
dc.descriptionEstudio de caso.
dc.descriptionModo de acceso Internet.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con Énfasis en Riegos) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAGRIS (Sistema de Recuperación de Información).
dc.subjectRiego,
dc.titleAsistencia y asesoría agropecuaria en microfinanzas Asociación SHARE de Guatemala (2015-2018). /
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP