Mostrar registro simples

dc.contributorEscot Chocoyo, Vilma Esperanza
dc.date2016
dc.date.accessioned2024-07-29T16:31:39Z
dc.date.available2024-07-29T16:31:39Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2016/09/03/Escot-Vilma.pdf
dc.identifierURL01000000000000000201525^^^^
dc.identifier(Aleph)000201525URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002015250107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285639940007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148129
dc.descriptionAntecedentes: La histerectomía obstétrica es una intervención de urgencia, indicada cuando las medidas conservadoras fallan o no son aplicables. 19 Objetivo: Caracterizar a las pacientes con histerectomía obstétrica, determinar la incidencia e identificar indicaciones y complicaciones de dicho procedimiento. 19 Diseño: Estudio descriptivo y retrospectivo, realizado del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2014 en Hospital de Cobán, Alta Verapaz, Guatemala. 25 Materiales y Métodos: Se tomó el universo de pacientes sometidas a histerectomía obstétrica, se revisaron expedientes y se creó una base de datos en Excel y los resultados fueron presentados en tablas de frecuencia y porcentajes, para el posterior análisis. 39 Resultados: La incidencia de histerectomía obstétrica fue de 4.46 casos por cada 1000 partos (1 caso por cada 224 partos). La edad promedio fue de 30 años. La vía de finalización de la gestación fue el 81% abdominal y el 19% vaginal. La principal indicación fue el 41% por atonía uterina, seguido del 33% por ruptura uterina y el 18% por acretismo placentario. Las complicaciones fueron: Anemia en el 100% de pacientes, choque hipovolémico 14%, lesión vesical 8% y el 6% falleció. 81
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleIndicaciones y complicaciones de Histerectomía Obstétrica en el hospital de Cobán. (Estudio retrospectivo del 1 de Enero del 2010 al 31 de Diciembre del 2014)
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP