Principio de desconexión laboral y la necesaria aplicación para Guatemala
Description
¿Es necesaria la implementación del derecho a la desconexión laboral dentro de la legislación guatemalteca? El descanso y la desconexión de los empleados fuera de su jornada laboral comienza a tomar un rol importante dentro de las empresas. Para poder dar una respuesta a dicha interrogante, se hizo un análisis sobre los efectos positivos que ha dado en diferentes países y los beneficios positivos que el mismo derecho otorga tanto a trabajadores como empleadores. Se hizo énfasis primordialmente a Francia, primer país que modificó su regulación, agregando el derecho a la desconexión laboral por medio de la Ley 2016-1088, conocida como Ley Khomri, la cual incluye procedimientos específicos para regular el uso herramientas digitales. Actualmente los trabajadores en cualquier empresa enfrentan nuevas realidades, ya que muchos al acabar su jornada laboral, siguen conectados con su trabajo a través de sus dispositivos electrónicos, afectando sus relaciones personales y familiares. Tomando en cuenta los avances tecnológicos, el cambio de era que vivimos actualmente y que la realidad siempre precede al derecho, hace necesario que el mismo se adecue a las circunstancias que dichas causas imponen y la modificación de nuestro derecho laboral. Es por ello que dentro de la presente investigación se plantean mecanismos para poder implementar dentro de nuestra legislación laboral, el respeto hacia el descanso de los trabajadores, así como a las jornadas laborales pactadas, limitando el uso a los dispositivos electrónicosTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales