Show simple item record

dc.contributorAguilar Yax, Cruz Eliseo
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-07-29T16:27:53Z
dc.date.available2024-07-29T16:27:53Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/54/aguilar-yax-cruz-eliseo/aguilar-yax-cruz-eliseo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000100330
dc.identifier(Aleph)000100330URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001003300107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285347330007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/148068
dc.descriptionLa propuesta de reforma del curso Expresión Artística I, es el resultado de un trabajo desarrollado y presentado como punto de tesina de graducación en el grado de Licenciatura En Educación con Especialidad en Formador de Formadores de la Unviersidad Rafael Landívar. Guatemala. La propuesta presenta la situación actual y lo que se desea en el futuro en cuanto a cambios curriculares que se pretenden realizar en el programa Expresión Artística I, enfatizando las necesidades que existen en el curso para aplicar estrategias y nuevas metodologías que puedan hacer el proceso de enseñanza una actividad interesante para los educandos. El trabajo está basado en experiencias realizadas en el desarrollo del curso, como también en varias bibliografías actualizadas que han auxiliado al docente en las actividades de aula, adado a que los contenidos actuales en su mayoría no responden a las necesidades de los educandos de cuarto magisterio, se sugieren cambios didácticos, pedagógicos que puedan colaborar a dinamizar las actividades artísticas. Como propuesta se establece la necesidad de reformular el programa de Expresión Artística I implementando contenidos, métodos, técnicas, nuevas formas evaluativas y estrategias educativas para la preparación artística del docente y el alumno, quienes tendrán en las manos la herramienta dque les ayudará a desarrollar de forma dinámica y participativa las actividades educativas. Población; La población beneficiada del curso Expresión artística I de la Escuela Normal Rural de Occidente No. 2 en su jornada vespertina, es de setenta alumnos de dos secciones, procedentes de diferentes comunidades y municipios del departamento de Totonicapán, se espera que la presente propuesta sea de beneficio de quienes la utilicen en los diferentes centros educativos especialmente en las normales.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación con Especialidad en Formador de Formadores) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectPedagogía
dc.subjectEscuelas normales
dc.subjectFormación profesional de maestros
dc.subjectEducación intercultural
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectDanzas populares y nacionales
dc.subjectTeatro en la educación
dc.subjectMúsica
dc.subjectCanciones escolares
dc.subjectEvaluación curricular
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.titleReforma del programa del curso "Expresión Artística I" cuarto magisterio primaria bilingüe intercultural Escuela Normal Rural de Occidente No.2 jornada vespertina Totonicapán
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP