| dc.contributor | Abascal Morales , Carolina | |
| dc.date | 2016 | |
| dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/05/01/Abascal-Carolina.pdf | |
| dc.identifier | URL01000000000000000201892 | |
| dc.identifier | (Aleph)000201892URL01 | |
| dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002018920107696 | |
| dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285754310007696 | |
| dc.description | En la presente investigación se analizaron los rasgos sexistas en la publicidad televisiva, de tres productos cosméticos, fármacos y lácteos. Dentro de sus hallazgos se constató la persistencia de prejuicios sexistas tales como estereotipos de belleza, juventud, súper mujer y mujer como ama de casa. Los medios de comunicación en Guatemala son portadores de información importante para la sociedad. La televisión transmite dicha información a través de noticias, programación de diferentes tipos y comerciales realizados por las agencias de publicidad. Por lo tanto, tienen una gran responsabilidad en las imágenes y textos que se van a transmitir | |
| dc.description | Tesis de Grado | |
| dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades | |
| dc.language | spa | |
| dc.language | spa | |
| dc.title | Análisis de contenido sexista en la publicidad televisiva en tres productos: cosméticos, fármacos y lácteos. | |
| dc.type | text | |