dc.contributor | Rodríguez Cac, Dora María | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T16:27:51Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T16:27:51Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2019/07/07/Rodriguez-Dora.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000231432 | |
dc.identifier | (Aleph)000231432URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002314320107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285307450007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/148034 | |
dc.description | En Guatemala existe un alto índice de vulnerabilidad causado por los desastres naturales, siendo necesario en esos casos, una prioridad y obligación del Estado proteger el derecho a la vida, la salud, la educación, la vivienda entre otros, derivado de ello, en el proceso de la presente investigación se busca establecer cómo el salario de los trabajadores, como derecho humano, debe ser protegido con base a los principios de progresividad y no regresividad, constituyendo esta protección un compromiso del Estado. Para esto se utilizó el método analítico inductivo, a través del cual se logró inferir que el sistema jurídico guatemalteco tiene un vacío normativo colocando en una situación de doble riesgo a los trabajadores afectados por un desastre natural, pues no se cuenta con normas jurídicas específicas que garantice el derecho al salario bajo un control gubernamental; en consecuencia se recomienda una política pública de inclusión y cumplimiento de la normativa de Seguridad y Social, así como reformas a diferentes cuerpos normativos relativo a estas instituciones | |
dc.description | Tesis Maestría (Derechos Humanos) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | La protección al derecho humano al salario, en situaciones de emergencia provocadas por desastres naturales | |
dc.type | software, multimedia | |