Comparacion de metodos de muestreo para deteccion de materia extraña en caña de azúcar previo al procesamiento industrial. Ingenio Magdalena
Author
Ixtapa, Tomas Jorge
Ilec Romulo, Jacinto asesor
Universidad Rafael Landivar. Facultad de Ciencias Agrícolas y Ambientales editor
Metadata
Show full item recordDescription
El presente estudio documenta la comparación de dos métodos de muestreo de materia extraña previo al procesamiento industrial de caña de azúcar el Ingenio Magdalena S. A. La materia extraña causa una serie de problemas para la industria azucarera de Guatemala. Para la investigación se utilizó la metodología de estudio de caso. Uno de los métodos consta de una alzadora de garra y el segundo de un core sampler (saca muestras o toma muestras). Luego de recopilar y analizar la información, se determinó según la prueba de t de Student que no hay significancia para los métodos de muestreo de materia extraña; en lo que respecta a tiempo en minutos por método de muestreo se demostró que el método de core sampler necesita 6.58 minutos, obteniendo 218 muestras en 24 horas. Mientras el método de alzadora necesita 28.12 minutos para realizar una muestra y obtener 51 muestras en 24 horas, lo que claramente indica que el método más eficiente es el de core sampler. Mediante un presupuesto parcial se determinó un costo de una muestra con la alzadora de Q 94.15 mientras el costo de una muestra con core sampler es de Q 9.62. Finalmente con, los datos anteriores de minutos por muestra y costo por muestra se recomienda utilizar el método de core sampler por ser eficaz en la detección de la materia extraña y de menos costo su ejecución o metodología es más rápida para los laboratorio de la industria azucarera (se analizaron 3 componentes) lo contrario del método alzadora (12 componentes). La determinación de toneladas de caña real es importante, ya que no todo lo que pesa la báscula se utiliza para extracción de jugo.Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet