Propuesta de utilización del huerto escolar pedagógico como estrategia para mejorar la calidad nutricional de la refacción escolar estudio realizado en seis escuelas públicas del municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala. 2017
Description
Antecedentes: El Programa Nacional en Alimentación Escolar (PNAE) en Guatemala busca promover programas de alimentación escolar sostenibles, tomando en cuenta adopción de menús escolares saludables y culturalmente aceptados; y la implementación de huertos escolares pedagógicos. Objetivo: Desarrollar una propuesta de utilización del huerto escolar pedagógico como estrategia para mejorar la calidad nutricional de la alimentación escolar. Diseño: Estudio descriptivo transversal. Lugar: Seis Escuelas Oficiales Rurales Mixtas (E.O.R.M) del Municipio de San Juan Sacatepéquez, Departamento de Guatemala. Materiales y Métodos: Se tomó en cuenta a la comunidad educativa de seis escuelas públicas, para ello se realizó un diagnóstico de la alimentación escolar, se evaluaron las prácticas y conocimientos del huerto escolar, el valor nutricional de la alimentación escolar actual y se realizó una propuesta de utilización de huertos escolares dentro de la alimentación escolar. Resultados: El 96% de los docentes entrevistados opinan que el huerto escolar si puede ser utilizado para complementar la alimentación escolar y el 83% de los estudiantes refiere que el huerto escolar pedagógico ha mejorado la forma en que se alimentan. Sin embargo, ninguno de los huertos escolares visitados es sostenible, principalmente por falta de terreno propio. Ninguna de las escuelas evaluadas cumple con el 30% del valor energético diario en la alimentación escolar.Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud