dc.description | El presente trabajo se centra en la familia y el ser humano un ser integral y su complejo comportamiento, quien ha sido sujeto de interés para diferentes ciencias: la filosofía, la psicología, la sociología y la pedagogía, para poder lograr orientar el comportamiento humano, su crecimiento espiritual y material, las que desde sus diferentes objetos de estudios enfocan su campo de acción. ¿Por qué un ser tan complejo? Pues se trata de los componentes de la personalidad, sus contenidos y sus formas de expresión a través de conductas y comportamientos, por lo tanto, sólo se puede educar a través de conocimientos, habilidades de valoración-reflexión y la actividad práctica. Según Juan Manuel Cobo, se puede entender una actitud como “una realidad en la persona, que le predispone a actuar de una manera determinada, que le inclina a obrar en una determinada dirección”, lo que podríamos llamar una predisposición conductual, que no consideramos innata, sino algo que la persona adquiere”. De acuerdo entonces con el autor, la actitud hace referencia explícita a la acción. Y se actúa en conformidad con lo que se desea, anhela, quiere o ama. Aunque podemos hacer la observación de que también se actúa por obligación, compromiso o presión | |