Efecto de plantas atrayentes del parasitoide Cotesia flavipes sobre el control del barrenador de la caña de azúcar /
Description
El presente trabajo de investigación fue realizado en finca Punian Elsa, Ingenio Concepcion S.A. El objetivo principal fue determinar el efecto de plantas atrayentes del parasitoide Cotesia flavipes para el control de barrenador de la caña (Diatraea spp.). Las plantas evaluadas fueron: mozote (Bidens spp.), flor de muerto (Tagetes erecta), Cinco Negritos (Lantana camara), Melampodium (Melampodium sp.) y testigo absoluto sin planta. Las variables medidas fueron: número de individuos, porcentaje de parasitismo y costo de producción. Se usó un diseño bloques completamente al azar con 5 tratamientos y 5 repeticiones; la unidad experimental fue una parcela de 35 x 36.75 m, con una sub-parcela interna de 25 x 1.75 m de ancho con 170 plantas. El mejor tratamiento para atracción de parasitoides fue Mozote (Bidens spp.), que en la variable porcentaje de parasitismo obtuvo 4.8% superando a todos los tratamientos. El número de individuos atraídos por esta planta fue en promedio,13.64 individuos por trampa, inferior a cinco negritos con 17.32 individuos por trampa. El mozote (Bidens spp.) también presentó mejor relación Beneficio/Costo equivalente a 11.73:1, comparado con cinco negritos (Lantana camara) que fue de 11.50:1, con diferencia de $ 0.23 en el beneficio, por cada dólar invertido. Por lo tanto, se recomienda el uso de Mozote (Bidens spp.) en la producción de caña de azúcar para el control de barrenador (Diatraea spp.) de una forma combinada con el cultivo o a sus alrededores, buscando condiciones apropiadas para el establecimiento y reproducción de Cotesia flavipes y otros parasitoides naturales.Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Agrícolas con Énfasis en Cultivos Tropicales. Tesis.
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas.
Modo de acceso: Internet.
