Anteproyecto y planificación de edificio polifuncional para comercio en zona 16, ciudad de Guatemala
Description
En Guatemala, el diseño arquitectónico de los centros comerciales ha ido innovándose con el paso del tiempo; afirmándose que desde 1952 a la fecha, los diseños arquitectónicos fueron evolucionando. Desde el perÃŁodo NeolÃŁtico, época en la que los humanos dejan de ser nómadas y se convierten en pueblos sedentarios, surge la necesidad de realizar o crear un lugar en donde se puedan reunir llevando sus productos para realizar un intercambio y satisfacer sus necesidades; de alimento, vestimenta y calzado. Con el paso del tiempo, estos puntos de reunión fueron creciendo, los productos que se ofrecÃŁan fueron evolucionando, llegaban personas de otros lugares a ofrecer sus productos, convirtiéndose entonces en el comercio. Para esta fecha los puntos de reunión eran diferentes y de esa cuenta fueron surgiendo lo que conocemos hoy como mercados; posteriormente hubo puntos de reunión con algún tipo de construcción en la que se iban agrupando locales y a raÃŁz de esta necesidad aparecen los centros comerciales, que son lugares en donde se puede adquirir variedad de servicios, todo concentrado en un solo lugar, facilitando al comprador la forma de satisfacer sus necesidades. El hombre evolucionó y en su supervivencia creó un sistema de intercambio de elementos de cacerÃŁa, siembra, cosecha y productos para construir. Para ello integraron grupos o comunidades reuniéndose en diversos lugares y centros de localidades, originando lo que hoy conocemos como mercados; creando un sistema monetario. Estos son los inicios de los centros comerciales con locales y su variedad de formasProyecto de Grado
Tesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño