Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorRojas Martínez, María Isabel
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-07-29T16:20:37Z
dc.date.available2024-07-29T16:20:37Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2021/05/42/Rojas-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236832
dc.identifier(Aleph)000236832URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002368320107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285500300007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147719
dc.descriptionEl carácter es un conjunto de características pertenecientes a la personalidad que regulan el comportamiento y las reacciones de un individuo a lo largo de su vida, así mismo, la empatía es la capacidad de identificar y comprender lo que otra persona siente o piensa ante una situación determinada. Lo que conllevó a cuestionar la siguiente pregunta ¿Cuáles son los tipos de carácter y el nivel de empatía que poseen los estudiantes de décimo ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Rafael Landívar, Campus de Quetzaltenango? El objetivo de la investigación consistió en determinar los tipos de carácter y el grado de empatía que poseen ya los estudiantes mencionados.La investigación fue de tipo cuantitativo y diseño descriptivo; se trabajó el estudio con una muestra de 44 sujetos comprendidos en las edades de 22 a 30 años, de género masculino y femenino. Se utilizaron las pruebas psicométricas Análisis Caracterológico (AC) y el Test de Empatía Cognitiva y Afectiva (TECA). Se llegó a la conclusión de que los tipos de carácter predominates en los estudiantes son el apasionado, el sanguíneo y el sentimental, con un nivel de empatía medio o aceptable; por lo que se recomendó facilitar herramientas que les permitan a los participantes identificar su tipo de carácter y alcanzar un nivel óptimo de empatía. De esta forma, los estudiantes no solo se conocerán mejor a sí mismos, si no que podrán alcanzar un nivel óptimo de empatía. Palabras clave: carácter, empatía, tipos de carácter, tipos de empatía
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleCarácter y empatía (Estudio realizado con estudiantes del décimo ciclo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Rafael Landívar, Campus de Quetzaltenango)
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP