Implicaciones Jurídicas del derecho de portación de armas en Guatemala
Description
El presente trabajo de investigación, se ha realizado con la intención y la pretensión de poder identificar todas y cada una de las circunstancias previas y posteriores que se han derivado desde la propuesta del proyecto de la ley de la nueva Ley de Armas y Municiones, contenida hoy día en el Decreto Número 15-2009, del Congreso de la República de Guatemala. Lo anterior ha sido considerado de conocimiento general las vicisitudes, las deficiencias, la falta de interés en alguna forma, la desigualdad en la participación, los intereses de algunos sectores incluyéndose en esto el propio organismo legislativo a través de las comisiones encargadas del análisis y dictámenes previos para que se convirtiera en una propuesta de ley. Así mismo es necesario hacer notar que para lograr el resultado obtenido se utilizaron técnicas y métodos de investigación, tales como la utilización de fichas bibliográficas, consulta de libros, el método inductivo y deductivo para lograr descomponer los elementos de la investigación y poder analizarlos en forma separada y luego en su conjunto. Es importante también hacer notar que la hipótesis planteada quedó comprobada aunque no en su totalidad puesto que si bien es cierto que las modificaciones que sufrió la referida ley, constituyen un avance en el proceso de reforma integral de seguridad que el Estado debe procurar para beneficio de la colectividad de habitantes, también ha quedado comprobado que aún quedan temas pendientes de regulación y algunos vacíos que no fueron cubiertos no obstante el involucramiento de la sociedad civil, dentro del proceso de creación de la nueva Ley de Armas y Municiones.Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales