Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorKuan Mont, Rey Eli
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-07-29T16:20:33Z
dc.date.available2024-07-29T16:20:33Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/04/25/Kuan-Rey.pdf
dc.identifierURL01000000000000000193339
dc.identifier(Aleph)000193339URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001933390107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285373990007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147679
dc.descriptionLa siguiente monografía busca analizar la reducción de tropas como estrategia de la política exterior del Presidente Barack Obama, decisión que menciona en su discurso en West Point al mencionar la reducción periódica de las fuerzas militares en Afganistán. Los ataques terroristas del 9/11 marcaron un antes y un después de la política exterior durante la administración de George W. Bush. El terrorismo se convirtió en una amenaza aún mayor y la base de la política exterior de EEUU, cuyo punto de partida es declarar la Guerra contra el Terrorismo y dar inicio a la guerra en Afganistán. Con la llegada de Barack Obama a la presidencia, se produce un giro en la política de guerra hacia una estrategia de reducción de tropas; un cambio importante ya que la constante era una fuerte presencia militar. Dicha decisión provocó mucha polémica y conllevó a cuestionar las verdaderas razones de esta estrategia; ¿Por qué implementar esta acción en Afganistán si es un país con una posición geopolítica importante para EEUU? ¿La retirada de tropas, afecta su presencia en la region? ¿Cómo planean controlar al terrorismo y mantener su presencia en Afganistán si no hay presencia militar? ¿Cuál es la estrategia de EEUU para el futuro? Dichas interrogantes son algunas de las cuales guiaron el presente trabajo. El presente documento lleva a cabo un análisis de la política exterior estadounidense, desde la perspectiva del Realismo, el Neo Realismo y la Economía Política Internacional, para determinar la estrategia de Nation Building de la administración Obama para controlar a Afganistán y mantener su presencia en el país y en la región
dc.descriptionProyecto de grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleLa cooperación noruega en materia de derechos colectivos para el pueblo k´iche´ de nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, departamento de Sololá, período 2008-2012
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP