Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBarrios Maldonado, María Alejandra
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-07-29T16:20:33Z
dc.date.available2024-07-29T16:20:33Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/01/01/Barrios-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000193452
dc.identifier(Aleph)000193452URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001934520107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285483830007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147674
dc.descriptionEn la ciudad de Quetzaltenango existen numerosas pequeñas industrias artesanales casi todas de administración familiar en las que se fabrican de forma manual las marquetas de chocolate artesanal en muchas presentaciones y sabores. Al momento, el mercado de las empresas productoras de chocolate artesanal de Quetzaltenango se limita a tiendas, ferias, supermercados y restaurantes locales, algunos productores también se han abierto mercado en otros departamentos del país. Sin embargo, la apertura del mercado no es la que las empresas quisieran tener. La presente investigación se centró en la variable Círculo de Deming con el objetivo general de determinar de qué manera las empresas fabricantes de chocolate artesanal de la ciudad de Quetzaltenango utilizan este sistema en su proceso de producción. Se realizó a través de un diseño de investigación descriptiva. Los sujetos de la investigación fueron los propietarios y colaboradores de las empresas productoras de chocolate artesanal de la ciudad de Quetzaltenango. Como instrumento de la recolección de datos se aplicó un cuestionario para propietarios y colaboradores. De acuerdo a los resultados obtenidos, se identificó que las empresas fabricantes de chocolate artesanal de la ciudad de Quetzaltenango no utilizan el Círculo de Deming en su departamento de producción. También que utilizan como métodos principales para la identificación de los problemas y sus causas, la supervisión y el control de calidad. Estas empresas sí aplican medidas correctivas y verifican la efectividad de estas medidas cuando encuentran un problema, además, la mayoría de las empresas fabricantes de chocolate artesanal de la ciudad de Quetzaltenango no utiliza medidas preventivas para evitar recurrencia en los problemas encontrados en sus procesos de producción. Se recomienda a los propietarios de las empresas fabricantes de chocolate artesanal contar con sistema
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleCírculo de Deming en el Departamento de Producción de las Empresas Fabricantes de Chocolate Artesanal de la Ciudad de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP