Show simple item record

dc.contributorGordillo Torres, Enrique
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-07-29T16:20:31Z
dc.date.available2024-07-29T16:20:31Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/05/42/Gordillo-Enrique.pdf
dc.identifierURL01000000000000000193490
dc.identifier(Aleph)000193490URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001934900107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285538890007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/147659
dc.descriptionLa motivación escolar en los niños es un impulso que ayuda a que se pueda aprender de manera efectiva y el conocimiento se asimile por parte del estudiante. Este aspecto es crucial en el desarrollo del alumno, porque es el punto de partida para grados posteriores. Sin embargo, es un elemento que es necesario sembrar y fomentar en los estudiantes, es un trabajo complementario de los docentes con los padres de familia, para impulsar al niño a enfrentar las dificultades que se le presente en el futuro. La inquietud de realizar este estudio surgió del cuestionamiento de saber si la desintegración familiar está relacionada con el bajo rendimiento que manifiestan los niños en los establecimientos educativos y cómo puede afectar este fenómeno en años posteriores. El objetivo del estudio es determinar si la desintegración familiar afecta el desenvolvimiento escolar de los niños del nivel primario que asisten a los siguientes establecimientos: Colegio Santander School y Liceo Cristiano Canaán. Los lugares establecidos para la realización de la presente investigación, fueron los centros educativos anteriormente descritos ante la inquietud de conocer más acerca del tema. Se aplicó la prueba ITECA a los niños que presentaban problemas de desintegración, elegidos previamente por medio de un cuestionario. En general el estudio manifiesta que el nivel de rendimiento académico de los niños se ve afectado considerablemente a la problemática de desintegración. Por lo antes mencionado se trabajó en una propuesta que consiste en una serie de actividades, talleres y pláticas con el fin de trabajar y mejorar el ámbito académico del alumno. Se pretende capacitar a los maestros a cargo y padres de familia para un mejor desempeño en cada una de las áreas que desempeñan, y así poder reducir de manera integral la problemática dentro del salón de clase.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleMotivación Escolar en Niños con Desintegración Familiar (Estudio realizado con niños del nivel primario en Colegios Santander School y Colegio Cristiano Canaán
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP