Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudio de factibilidad para desarrollar una empresa importadora y distribuidora de herramientas neumáticas para talleres de la industria automotriz
dc.contributor | Benitez Rosales, Luis Alberto | |
dc.date | 2008 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T16:20:27Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T16:20:27Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Benitez-Rosales-Luis-Alberto/Benitez-Rosales-Luis-Alberto.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000115513 | |
dc.identifier | (Aleph)000126190URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001261900107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285510500007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/147586 | |
dc.description | El presente trabajo consiste en un estudio de factibilidad para desarrollar una empresa importadora y distribuidora de herramientas neumáticas para talleres de la industria automotriz que satisfaga la demanda del consumidor. El estudio se apoya en cuatro aspectos básicos que son estudios de mercado, técnico, organizacional y financiero. Con este estudio fue posible determinar una demanda potencial, niveles de precios para las herramientas a distribuir y se confirmó que existe un crecimiento importante en el consumo de pulidoras neumáticas y accesorios. La información anterior se consiguió realizando encuestas a gerentes de talleres de enderezado y pintura, que pertenecen al segmento de talleres que emplean desde 6 hasta 99 trabajadores y que manejan altos volúmenes diarios de servicio (entre 4 más a 10 piezas o vehículos). La competencia en el mercado se dividió en distribuidores de discos abrasivos para pulir pintura y en distribuidores de pulidoras neumáticas. Dada las condiciones de demanda, costos de operación, capital inicial de trabajo requerido, proyección de demanda, costos e inflación en precios, se obtuvieron las siguientes conclusiones: La inversión inicial requerida es de Q.259,256.23 se distribuye así: 40% (Q.103,702.49) será aportado por los accionistas de la compañía, 39% (Q.100,000.00) será obtenido a través de un préstamo bancario a una tasa anual del 7.86% sobre saldos y 21% (Q.55,553.74) se obtendrá como un crédito otorgado por el fabricante de herramientas. El valor de la empresa se estimó en Q.358,069.37, calculado a partir de la suma de la inversión inicial más el valor presente neto de Q.254,366.88 que resulta de descontar los flujos proyectados de efectivo a un costo de capital del 20%; concluyendo que el proyecto evaluado si resulta factible | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Ingenieria industrial | |
dc.subject | Estudios de factibilidad | |
dc.subject | Talleres para automóviles | |
dc.subject | Análisis financiero | |
dc.subject | Investigación de mercados | |
dc.subject | Herramientas neumáticas | |
dc.title | Estudio de factibilidad para desarrollar una empresa importadora y distribuidora de herramientas neumáticas para talleres de la industria automotriz | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |