Mostrar el registro sencillo del ítem
Determinación del efecto del uso de potasio foliar en maduración del grano de café en Finca El Mirador, Santa Elena Barillas, Villa Canales (2012-2016)
dc.contributor | Ortiz Ramírez, Manuel Alejandro | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T16:13:03Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T16:13:03Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/06/17/Ortiz-Manuel.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000236023 | |
dc.identifier | (Aleph)000236023URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002360230107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285434390007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/147573 | |
dc.description | El Objetivo del estudio de caso fue la determinación del efecto del uso de potasio foliar en maduración del grano de café finca el mirador, Santa Elena Barillas, Villa Canales (2012-2016). Para la realización de la investigación se consultaron reportes diarios de cortes de café, registros históricos de cortes de café y reportes de costos de agroquímicos utilizados. Los cortes de café se determinan por la cantidad de floraciones que se presente, en esta finca se presentan cuatro floraciones, realizándose cuatro cortes durante la cosecha; la alternativa de mejora en la floración fue la aplicación de Potasio 35 para la reducción números de corte y calidad del grano. La implementación de la aplicación de este elemento foliar ha incrementado el rendimiento de grano cereza: en el periodo de cosecha 2012-2013 se tuvo un rendimiento de 64.16 quintales / hectárea, en el periodo de cosecha 2013-2014 se produjo 67.68 quíntales / hectárea, en el periodo de cosecha 2014-2015 se produjo 81.71 quintales / hectárea y en el periodo de cosecha 2015-2016 se produjo 90.80 quintales / hectárea; teniendo un efecto la aplicación de Potasio 35 en la producción y se redujo un corte en la cosecha; además, se mejoró la conversión de café cereza a pergamino, y en los costos de producción con beneficios en el periodo 2012-2013 se tenía un beneficio costo de 2.18, periodo 2013-2014 un beneficio costo 2.30, periodo 2014-2015 un beneficio costo 2.99 y en el periodo 2015-2016 un beneficio costos 3.32 | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Determinación del efecto del uso de potasio foliar en maduración del grano de café en Finca El Mirador, Santa Elena Barillas, Villa Canales (2012-2016) | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |