dc.contributor | Carrillo Rodas, Diego Alejandro | |
dc.date | 2021 | |
dc.date.accessioned | 2024-07-29T16:13:02Z | |
dc.date.available | 2024-07-29T16:13:02Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/04/25/Carrillo-Diego.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000236045 | |
dc.identifier | (Aleph)000236045URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002360450107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285225530007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/147554 | |
dc.description | Este trabajo surgió por medio de la siguiente pregunta. ¿Cómo contribuye la USAID, a través del Proyecto de Seguridad y Justicia, al fortalecimiento de la independencia judicial y a combatir las redes criminales internacionales? El 1er Congreso Iberoamericano de Independencia Judicial y Redes Criminales fue un buen exponente del mismo. Ya que en un espacio de tres días se expuso los elementos centrales por los cuales se fortalece la independencia judicial de la mano de especialistas del tema que arribaron a la ciudad de Guatemala para poder exponer y compartir ideas junto a jueces y fiscales. En términos generales, el Proyecto de Seguridad y Justicia de la USAID ha buscado fortalecer la institucionalidad de estos sectores mediante diversas estrategias. La provisión de recursos físicos (mobiliario y equipo) y la capacitación a operadores de justicia y elementos que integran las fuerzas de seguridad han sido esenciales. El proyecto ha impulsado un proceso sistemático que prioriza la capacitación de jueces, pero que se orienta también al personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), Ministerio de Gobernación (MINGOB), Policía Nacional Civil (PNC), fiscales del Ministerio Público (MP) y defensores públicos. Como resultado de esta práctica profesional supervisada, en la que se indagó en los alcances del congreso, puede concluirse que la USAID, a través del Proyecto Seguridad y Justicia, realiza inversiones estratégicas para propiciar la transición hacia una doctrina judicial basada en la independencia judicial, la profesionalización de los jueces y otros operadores de justicia, la estabilidad de la carrera judicial y la división concreta entre actividades administrativas y jurisdiccionales | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Relaciones Internacionales) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Sistematización de la Cooperación Internacional para el sector de Seguridad y Justicia por medio de Checchi Consulting Group/USAID en la realización del primer Congreso Iberoamericano de Independencia Judicial y Redes Criminales en Guatemala, junio 2017 | |
dc.type | software, multimedia | |